Una reunión estratégica de tres días en A Guarda (España), con el objetivo de impulsar itinerarios náutico-culturales transfronterizos que conectarán las comunidades ribereñas, el patrimonio y el desarrollo local.
La Red de Cruceros Ibéricos Fluviales Transfronterizos (Red CIFT), un proyecto clave para la cooperación hispano-lusa, celebró su meeting internacional los días 20, 21 y 22 de octubre de 2025, con la presencia de los socios del proyecto, que representan a las principales cuencas fluviales de la frontera (Miño, Limia, Duero, Tajo y Guadiana).
El encuentro, que tuv
o como punto de encuentro el Ayuntamiento de A Guarda, se centró en fortalecer la cooperación ibérica, compartir buenas prácticas y, sobre todo, consolidar las primeras rutas náutico-culturales sostenibles que dinamizarán la economía y el patrimonio de las zonas fronterizas. El objetivo es claro: transformar el potencial de los ríos compartidos en un motor de desarrollo de bajo impacto.
Durante los tres días que duró el encuentro, se desarrolló un programa de actividades que incluyó:
-
Sesiones de trabajo internas del proyecto para tomar las decisiones estratégicas que se desarrollarán en los próximos meses.
-
Visitas técnicas a los 4 ayuntamientos de la orilla española (Tui, Tomiño, O Rosal y A Guarda) y a las 3 câmaras municipales portuguesas (Valença do Minho, Vilanova de Cerveira y Caminha) para compartir conocimiento y descubrir buenas prácticas del territorio.
-
Acto institucional de presentación del proyecto que incluyó la firma del protocolo de constituciónde la Red por parte de los socios fundadores, y que estará abierta para la incorporación de otrasentidades públicas y privadas que les interese formar parte de esta.
Este acto institucional tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de A Guarda el martes 21 de octubre de 2025, con la presencia de representantes institucionales de los ayuntamientos de la zona, así como representantes de asociaciones y empresas vinculadas a la náutica y al turismo.
El Clúster Marítimo – Marino de Andalucía (CMMA), líder del proyecto, destacó: «Este meeting es vital para pasar de la planificación a la acción, coordinando un esfuerzo regional que busca la sostenibilidad y la cohesión territorial.»
El RED-CIFT tiene un presupuesto total de 816.646,61 euros y está cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa INTERREG VI A ESPAÑA PORTUGAL (POCTEP) 2021 – 2027.
El proyecto está liderado por el Clúster Marítimo-Marino de Andalucía (CMMA) acompañado de cuatro entidades españolas y otras tantas portuguesas: Asociación Galega de Actividades Náuticas (AGAN+), el Clúster de Turismo de Extremadura (Cluturex), la Asociación Ibérica de Municipios Ribereños del Duero (AIMRD), la Comunidade Intermunicipal do Alto Minho (CIM Alto Minho), Associaçao para o Desenvolvimento do Baixo Guadiana (ODIANA), Associaçao Empresarial da Beira Baixa (AEBB) y la Comissao de Cordenaçao e Desenvolvimiento Regional do Algarve (CCDR Algarve).
El Meeting del Red CIFT concluyó con un firme compromiso conjunto para valorizar los ríos ibéricos como ejes de unión, sostenibilidad y desarrollo compartido entre Portugal y España.